Tributario

Agencia Aduanera

Son las personas jurídicas cuyo objeto social principal es el ejercicio del agenciamiento aduanero, para lo cual deben obtener autorización por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales.

También se consideran agencias de aduanas, los Almacenes Generales de Depósito sometidos al control y vigilancia de la Superintendencia Bancaria, cuando ejerzan la actividad de agenciamiento aduanero, respecto de las mercancías consignadas o endosadas a su nombre en el documento de transporte, que hubieren obtenido la autorización para el ejercicio de dicha actividad por parte de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, sin que se requiera constituir una nueva sociedad dedicada a ese único fin.

Agente de Carga Internacional

Persona jurídica inscrita ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, para actuar exclusivamente en el m.odo de transporte marítimo, y cuyo objeto social incluye, entre otras, las siguientes actividades: coordinar y organizar embarques, consolidar carga de exportación o desconsolidar carga de importación y emitir o recibir del exterior los documentos de transporte propios de su actividad.
 

Arancel

Impuesto que grava el movimiento de bienes y servicios que cruzan las fronteras aduaneras de los países. 

Ejemplo: se importa una mercancía de Estados Unidos; cuando ésta ingresa al país debe pagar, además, un valor determinado según su clasificación, por el hecho de entrar al país.

Auto de Inspección Contable

Actuación administrativa por la cual la administración tributaria, mediante la evaluación, en un ente económico, de los libros de contabilidad y sus soportes, puede verificar la exactitud de las declaraciones para establecer la existencia de los hechos gravados y para verificar el cumplimiento de las obligaciones formales.

Auto de Inspección Tributaria

Medio de prueba en virtud del cual se realiza la constatación directa de los hechos que interesan a un proceso adelantado por la administración tributaria, para verificar sus existencia, características y demás circunstancias de tiempo, modo y lugar, en el cual pueden decretarse todos los medios de prueba autorizados por la legislación tributaria y ordenamientos legales.

Auto Inadmisorio

Acto administrativo emitido por la dirección de impuestos nacionales a través del cual se inadmite una solicitud del contribuyente (la inadmision conlleva la posibilidad de subsanar la inconsistencia por la cual se detuvo el procedimiento invocado por el contribuyente.)

Base Gravable

Valor monetario o unidad de medida del hecho imponible sobre el cual se aplica la tarifa para establecer el valor monetario del crédito fiscal o valor cuantitativo del objeto de la obligación tributaria". Como ejemplo tenemos: en el impuesto sobre la renta la base gravable se obtiene de restar de los ingresos netos totales los costos de producción, las deducciones legales y, por último, las rentas exentas taxativamente señaladas por la ley.

Consignatario

Es la persona natural o jurídica a quien el remitente o embarcador en el exterior envía una mercancía, o a quien se le haya endosado el documento de transporte.
También podrán ser consignatarios los Consorcios y las Uniones Temporales que se constituyan para celebrar contratos con el Estado en desarrollo de la Ley 80 de 1993 siempre y cuando dicha posibilidad se prevea en el correspondiente acto constitutivo del Consorcio o Unión Temporal.

Contribuyente

Es el responsables directo del pago del tributo, respecto de quienes se realiza el hecho generador de la obligación tributaria.

Cuentas de Compensación

Son cuentas bancarias en moneda extranjera abiertas en bancos del exterior por medio de las cuales se canalizan divisas provenientes de operaciones de obligatoria canalización a través del mercado cambiario o divisas provenientes del mercado libre que voluntariamente se canalizan a través del mismo.

Elementos: 1 - 10 de 60
1 | 2 | 3 | 4 | 5 >>